Premio Internacional
de Alta Pastelería
Paco Torreblanca

FINAL / 3 octubre 2025

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca a la mejor tarta de chocolate del mundo es un concurso global que busca reconocer y visibilizar el talento de estudiantes y profesionales de la pastelería en todo el mundo.

Organizado por la Escuela Torreblanca, este certamen se ha concebido como una celebración del oficio pastelero, y nace con la premisa de poner en valor la alta pastelería dentro del mundo gastronómico, así como reconocer y visibilizar el trabajo de aquellos pasteleros que día tras día desarrollan su pasión.

La Final de la segunda convocatoria se realizará el próximo 3 de octubre de 2025 durante la VII Feria Alicante Gastronómica Alma Mediterránea, en las instalaciones de Fira Alacant, en la ciudad de Alicante, España.

Inscripción

El plazo de inscripción comenzará a partir del 14 de abril de 2025 y finalizará 20 días antes del evento.

Las inscripciones se realizarán exclusivamente mediante el formulario oficial proporcionado por la organización. Asegúrate de seleccionar tu país de origen, y registra tu candidatura para venir a representarlo en este emocionante encuentro internacional.

→ España

→ Italia

→ Francia

→ Portugal

→ Ecuador

→ Mexico

→ Perú

→ Chile

→ Dominicana

→ Argentina

→ Costa Rica

→ Venezuela

→ Bolivia

→ Brasil

→ Uruguay

Si tu país no aparece en la lista anterior, aún puedes participar mediante el formulario de inscripción directa para profesionales:

→ Formulario internacional para profesionales

Información Final Profesionales 2025

Fecha de la final

3 octubre

Lugar de la final

Feria Alicante Gastronómica

Duración de la competencia

3 horas

Inscripción

Gratuita

Requisitos de participación

Para poder participar en el Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca, los candidatos deben ser mayores de edad al momento de la inscripción, demostrar experiencia profesional en el ámbito de la pastelería y presentarse a título personal, ya que no se aceptarán inscripciones bajo marcas comerciales propias o de terceros.

Consulta la lista completa de requisitos para asegurarte de cumplir con los criterios de participación. Esto incluye experiencia previa para profesionales y acreditación académica para estudiantes.

Bases del concurso

Te recomendamos revisar detenidamente las bases del concurso para asegurarte de conocer todos los detalles y requisitos necesarios para participar. Encontrarás información clave sobre el proceso de evaluación, criterios de selección y las obligaciones de los participantes.

→ Revisar las Bases Profesionales

Gastos

La organización cubrirá los gastos de desplazamiento, alojamiento, dietas y transporte de los 10 concursantes finalistas, seleccionados de entre todos los candidatos registrados, que tendrán la oportunidad de viajar a España con todos los gastos pagados para concursar en la final el día 3 de octubre de 2025.

Premios

Primer premio

3.000€

Segundo premio

2.000€

Tercer premio

1.000€

Jurado Final

La final contará con la participación de un jurado de talla mundial, compuesto por chefs y pasteleros que han dejado una huella imborrable en la historia de la gastronomía. Su mirada experta, exigente y apasionada será la encargada de valorar cada propuesta finalista.

Contar con ellos no solo es un privilegio para los participantes, sino también una oportunidad única para presentar tu trabajo ante quienes han elevado la cocina y la pastelería a la categoría de arte.

España

Paco Torreblanca

Toda una vida dedica a la alta pastelería, Paco Torreblanca acumula cientos de galardones y premios. Entre otros, Mejor pastelero de España en 1988, Mejor pastelero de Europa en 1990 y Mejor Pastelero del mundo en 2022.

Paco Torreblanca

España

Martín Berasategui

Martín Berasategui es el chef español con más estrellas Michelin, sumando doce en total. Inició su carrera en el restaurante familiar Bodegón Alejandro, donde obtuvo su primera estrella en 1986. En 1993 abrió su restaurante homónimo en Lasarte-Oria, que ostenta tres estrellas desde 2001. Su cocina, profundamente vasca y técnica, ha influido en generaciones de chefs y ha consolidado su legado gastronómico.

España

Jacob Torreblanca

Maestro y director de la Escuela Torreblanca. Es el responsable de la formación de cientos de alumnos provenientes de todo el mundo que acuden en búsqueda del saber hacer acumulado en la familia Torreblanca y que ha formado a numerosos chefs de renombre, tanto dentro como fuera de la pastelería.

Jacob Torreblanca

España

Jordi Roca

Jordi Roca se considera adicto al divertimento dulce desde hace más de 15 años. Siente una necesidad absoluta de plasmar su vida en dulce. Un paseo, un paisaje, un olor, una historieta, un ruido, una transgresión, una emoción, cualquier camino puede conducirnos a la creatividad. Libertad y frescura. Radicalidad y extremismo. Le gusta jugar al límite, con irreverencia y rompiendo moldes.

Jordi Roca

España

Oriol Balaguer​

Tras su paso por la Escuela del Gremio de Pastelería de Barcelona y por las mejores pastelerías de España y Bélgica se incorpora, durante 7 años, al equipo de Ferran Adrià, quien le ha definido como “uno de los profesionales más completos de la gastronomía”. Con sólo 21 años (1993) es distinguido como Mejor Maestro Pastelero Artesano Español.

Oriol balaguer

Francia

Frederic Bau

Frédéric Bau es pastelero y Director Creativo de Valrhona. En 1983 ganó la final del concurso Mejor Aprendiz de Francia. Trabajó junto a Pierre Hermé, que se convirtió en su maestro. Creó la Escuela Valrhona, la dirigió y la ayudó a crecer en todo el mundo durante más de 20 años. Con su equipo, inventó «Les Essentiels», una colección de recetas y técnicas de pastelería y chocolatería que permite a los profesionales de la gastronomía innovar sin límites.

Frederic Bau

Francia

Carlos Mampel

Se trata de uno de los profesionales españoles más completos y con mayor proyección internacional. Mejor Maestro Artesano Pastelero de España ’99, tras una dilatada trayectoria dirigiendo las pastelerías Bubó de Barcelona, su actividad principal se centra en el consulting y la formación durante muchos años

Carlos mampel

Preguntas frecuentes

Podrán participar todos los profesionales de la pastelería mayores de edad que puedan demostrar experiencia profesional en el ámbito. Además, es necesario presentar una creación original de una tarta de chocolate y participar a título personal, sin representar marcas comerciales propias o ajenas.

El concurso en la modalidad profesional consta de dos fases: una clasificatoria nacional y la final internacional. El ganador de la competencia nacional obtendrá el derecho de representar a su país en la final del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca, que se celebrará el 3 de octubre de 2025 en España.

En aquellos países donde no se ha organizado una ronda nacional, los profesionales interesados pueden inscribirse directamente a través de un formulario internacional. Las candidaturas serán evaluadas por el comité organizador, que seleccionará a los finalistas que representarán a su país en la gran final.

La inscripción se realiza exclusivamente a través del formulario oficial proporcionado por la organización. El plazo de inscripción comienza el 1 de abril y finaliza 15 días antes de la competencia nacional. El formulario estará disponible en la página web oficial del concurso.

Los criterios de evaluación incluyen trabajo, limpieza y organización, aspecto visual, corte, sabor, textura y decoración. Cada criterio tiene un coeficiente de puntuación y se valorará sobre un máximo de 20 puntos. El jurado está compuesto por profesionales reconocidos del ámbito nacional e internacional.

La duración total de la competencia es de 4 horas. Además, los participantes dispondrán de 45 minutos previos para la mise en place. Los últimos 30 minutos antes de finalizar la competencia se dedicarán a la limpieza y recogida del puesto de trabajo.

La tarta debe tener un sabor predominante a chocolate y pesar entre 600 g y 1000 g. El formato y las dimensiones son libres. Se permite el uso de preelaboraciones y elementos decorativos preparados previamente, pero el montaje final debe realizarse en el lugar del concurso.

El ganador representará al país en la final internacional en España el 3 de octubre de 2025, optando a los premios de 3.000€ para el primer puesto, 2000€ al segundo, y 1000€ al tercero. Además, la organización cubrirá los gastos de traslado, alojamiento y manutención (viáticos) del ganador durante su participación en la final.

Modalidad estudiantes

La categoría de estudiantes está dirigida a jóvenes talentos en formación que sueñan con convertir su pasión por la alta pastelería en una carrera profesional. Es una invitación a todos aquellos que, desde las aulas y talleres, trabajan día a día con ilusión, constancia y creatividad para dominar las técnicas y valores de este oficio.

Participar en esta categoría no solo permite poner a prueba tus habilidades frente a un jurado de prestigio internacional, sino que también abre la posibilidad de vivir una experiencia única: estudiar en España con una beca completa en la que muchos consideran la mejor escuela de pastelería del mundo. Un reconocimiento que impulsa trayectorias y transforma sueños en realidades.

Inscripción modalidad estudiantes

Durante este año 2025, la participación en la modalidad de estudiantes se realizará exclusivamente a través de rondas nacionales organizadas en los siguientes países:

→ España

→ Ecuador

→ Mexico

→ Perú

→ Chile

Si estudias en alguno de estos países y deseas participar, te animamos a consultar la página correspondiente a tu país para conocer las bases específicas e inscribirte en el concurso.

Becas para los ganadores

Los ganadores de cada país en la modalidad de estudiantes serán premiados con una beca del 100% para cursar el prestigioso Máster de Alta Pastelería Torreblanca en España. Esta beca incluye la totalidad de los costes académicos y representa una oportunidad excepcional para continuar formándose en una de las escuelas más reconocidas a nivel internacional.

El Máster se desarrolla en un entorno profesional, rodeado de docentes de primer nivel y en contacto con la innovación pastelera más avanzada. Para muchos, representa un punto de inflexión en su carrera y una experiencia transformadora tanto a nivel técnico como humano.

“Lo invisible es la visión del que no ve. Pasamos delante de muchas cosas y personas y no vemos nada, pero otros ven muchas cosas.”

Paco Torreblanca

Organizan:

Logo Alicante gastronómica

Patrocinan:

Logo Alicante gastronómica

Colaboran:

Logo Tescoma
Logo Fira Alicante
Logo Neolith
Logo Thermomix

Media Partners: