Premio Internacional
de Alta Pastelería
Paco Torreblanca

Colombia / 13 de septiembre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca a la mejor tarta de chocolate del mundo, nace con la premisa de reconocer y visibilizar el trabajo de aquellos pasteleros que día tras día dedican su vida a desarrollar su pasión por la pastelería; una profesión que demanda lo mejor de cada uno, exigencia y compromiso, y que a su vez aporta tanto a los que nos rodean.

En esta edición, queremos hacer un llamado especial a todos los profesionales de Colombia a participar en la eliminatoria nacional de 2025, para optar a representar su país en la final que se celebrará en España el próximo 3 de Octubre de 2025.

Información modalidad profesionales

Fecha de la competición nacional

13 de septiembre

Lugar de la competición

Instituto Gato Dumas Bogotá

Fecha de la Final en España

3 Octubre 2025

Lugar de la final

Feria Alicante Gastronómica

Duración de la competencia

3 horas

Inscripción

Gratuita

Inscripción

El plazo de inscripción comenzará a partir del 14 de abril de 2025 y finalizará 25 días antes del evento. No dejes pasar la oportunidad de formar parte de este prestigioso concurso de alta pastelería.

Las inscripciones se realizarán exclusivamente mediante el formulario oficial proporcionado por la organización. Asegúrate de completar todos los campos correctamente para que tu candidatura sea válida.

Requisitos de participación

Para poder participar en el Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca, los candidatos deben ser mayores de edad al momento de la inscripción, demostrar experiencia profesional en el ámbito de la pastelería y presentarse a título personal, ya que no se aceptarán inscripciones bajo marcas comerciales propias o de terceros.

Consulta la lista completa de requisitos para asegurarte de cumplir con los criterios de participación. Esto incluye experiencia previa para profesionales y acreditación académica para estudiantes.

Bases del concurso

Te recomendamos revisar detenidamente las bases del concurso para asegurarte de conocer todos los detalles y requisitos necesarios para participar. Encontrarás información clave sobre el proceso de evaluación, criterios de selección y las obligaciones de los participantes.

→ Revisar las Bases Profesionales

Gastos

La organización cubrirá los gastos de desplazamiento, alojamiento, dietas y transporte del ganador de la eliminatoria de Colombia para viajar a España a concursar en la final junto al resto de ganadores de los países participantes el 3 de Octubre de 2025.

Premios final 2025

Primer premio

3.000€

Segundo premio

2.000€

Tercer premio

1.000€

Jurado Colombia

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca cuenta con un jurado de excepción compuesto por destacados profesionales pasteleros de Colombia del más alto nivel. Reconocidos por su trayectoria y su dedicación a la excelencia, estos expertos aportan una visión profunda y exigente en la evaluación de cada creación.

Para los participantes, esta es una oportunidad única de demostrar su talento frente a referentes del sector que valoran la creatividad, la técnica y el compromiso con la alta pastelería. 

Colombia

Juliana Alvarez

Juliana Álvarez, chef pastelera colombiana, ha sido reconocida como la Mejor Repostera de Antioquia en 2017 y 2018, y de Colombia en 2021. Su canal de YouTube, «Juliana Postres», cuenta con más de un millón de seguidores. Además, fue jurado en el programa «Bake Off Celebrity Colombia» de HBO Max.

Colombia

Leonardo Marín

Chef especializado en alta cocina, innovación culinaria y gestión estratégica de restaurantes, con más de 17 años de experiencia en el sector gastronómico. Su trayectoria lo ha llevado a liderar cocinas de alto nivel, desarrollar propuestas creativas que fusionan tradición y vanguardia, y a transformar espacios gastronómicos en experiencias memorables.

Colombia

Laura Mojica

Laura Mojica, campeona latinoamericana de heladería y reconocida como la mejor pastelera del Pacífico, destaca por su creatividad, técnica impecable y pasión por los sabores locales. Su trabajo fusiona innovación y tradición, posicionándola como una figura clave en la pastelería y heladería contemporánea de América Latina.

Colombia

Víctor Araque

Víctor Araque, reconocido como el Mejor Repostero Pastelero de Colombia 2024, es un referente de la repostería contemporánea. Su estilo combina técnica, elegancia e innovación, destacando sabores locales con una visión moderna. Su trayectoria lo posiciona como una figura clave en la nueva generación de pasteleros colombianos.

Colombia

Diana Acevedo

Tres veces reconocida como Mejor Pastelera de Santander y ganadora del título Mejor Pastelera de Colombia en 2020, Diana Acevedo se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la pastelería colombiana. Su estilo combina precisión técnica, sofisticación estética y una profunda conexión con los ingredientes locales.

Colombia

Moni Ríos

Moni Ríos, con más de 15 años de trayectoria en el mundo gastronómico, fue reconocida en 2021 por su pastelería, considerada la mejor del año. Su propuesta combina creatividad, técnica y pasión por los sabores auténticos, posicionándose como una figura destacada en la escena pastelera latinoamericana

Preguntas frecuentes

Podrán participar todos los profesionales de la pastelería mayores de edad que puedan demostrar experiencia profesional en el ámbito. Además, es necesario presentar una creación original de una tarta de chocolate y participar a título personal, sin representar marcas comerciales propias o ajenas.

El concurso en la modalidad profesional consta de dos fases: una clasificatoria nacional y la final internacional. El ganador de la competencia nacional obtendrá el derecho de representar a su país en la final del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca, que se celebrará el 3 de octubre de 2025 en España.

La inscripción se realiza exclusivamente a través del formulario oficial proporcionado por la organización. El plazo de inscripción comienza el 1 de abril y finaliza 15 días antes de la competencia nacional. El formulario estará disponible en la página web oficial del concurso.

Los criterios de evaluación incluyen trabajo, limpieza y organización, aspecto visual, corte, sabor, textura y decoración. Cada criterio tiene un coeficiente de puntuación y se valorará sobre un máximo de 20 puntos. El jurado está compuesto por profesionales reconocidos del ámbito nacional e internacional.

La duración total de la competencia es de 4 horas. Además, los participantes dispondrán de 45 minutos previos para la mise en place. Los últimos 30 minutos antes de finalizar la competencia se dedicarán a la limpieza y recogida del puesto de trabajo.

La tarta debe tener un sabor predominante a chocolate y pesar entre 600 g y 1000 g. El formato y las dimensiones son libres. Se permite el uso de preelaboraciones y elementos decorativos preparados previamente, pero el montaje final debe realizarse en el lugar del concurso.

El ganador representará al país en la final internacional en España el 3 de octubre de 2025, optando a los premios de 3.000€ para el primer puesto, 2000€ al segundo, y 1000€ al tercero. Además, la organización cubrirá los gastos de traslado, alojamiento y manutención (viáticos) del ganador durante su participación en la final.

Modalidad estudiantes Colombia

Fecha de la competición nacional

11 de septiembre

Lugar de la competición

Espacio BATARD en Bogotá

Inscripción

Gratuita

Duración de la competencia

3 horas

La modalidad de estudiantes del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca ha sido pensada para personas como tú: apasionadas, comprometidas y decididas a crecer en el mundo de la alta pastelería. Este concurso no es solo una competición, es una plataforma para demostrar tu talento, conectar con profesionales del sector, representar a tu país y dar un gran paso en tu carrera profesional.

Funcionamiento modalidad estudiantes

La modalidad estudiantil del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca se desarrolla en dos fases consecutivas. En primer lugar, cada institución educativa adscrita al concurso organizará una eliminatoria interna, donde se seleccionará al representante de dicha escuela a través de un proceso transparente, justo y documentado. Posteriormente, los ganadores de estas eliminatorias competirán en la final nacional el día 11 de septiembre en las instalaciones de BATARD en Bogotá.

Premios modalidad estudiantes

Ganador de la final nacional

El estudiante que se proclame ganador de la final nacional obtendrá una beca completa para cursar el Máster de Alta Pastelería Torreblanca de forma presencial en España. Esta beca incluye la matrícula completa, la equipación profesional y todos los materiales necesarios para desarrollar la formación en un entorno de excelencia, rodeado de grandes referentes del sector.

Ganadores de las eliminatorias internas

Cada estudiante que resulte ganador de la clasificatoria interna de su escuela recibirá una beca para cursar el Máster de Alta Pastelería Torreblanca Online. Esta beca ofrece acceso a clases en directo vía ZOOM, participación en grupos de trabajo con profesores y seguimiento personalizado a través de tutorías. Todos los ganadores internos recibirán, además, un certificado de participación firmado por el comité organizador y visibilidad en los medios de comunicación y plataformas oficiales del certamen.

Jurado final estudiantes

El jurado que evaluará a los finalistas de la modalidad estudiantil estará compuesto por los mismos profesionales pasteleros que forman parte del jurado oficial de la modalidad profesional en cada país. Este panel de expertos, con amplia trayectoria y reconocimiento en el mundo de la alta pastelería, garantiza una evaluación rigurosa, justa y altamente cualificada. Ser valorado por estos referentes del sector es una oportunidad única para recibir feedback de altísimo nivel y proyectar tu talento en un entorno profesional exigente.

Requisitos de participación para estudiantes

Podrán participar en esta modalidad todas aquellas personas que sean mayores de edad al momento de la inscripción, que estén matriculadas o hayan finalizado sus estudios en los últimos 12 meses en alguno de los centros educativos oficialmente adscritos al concurso en Colombia.

Cada participante deberá proponer una creación original de una tarta de chocolate, diseñada exclusivamente para el concurso, que refleje tanto sus habilidades técnicas como su capacidad creativa. Es obligatorio cumplimentar el formulario oficial de inscripción y, aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente el envío del currículum vitae como parte de la candidatura.

Bases modalidad estudiantes

Te recomendamos leer detenidamente las bases completas del concurso para comprender cómo se estructura el proceso de selección, cuáles son los criterios de evaluación, y resolver todas tus dudas acerca de la competición. Conocer a fondo esta información te ayudará a preparar tu candidatura con mayor claridad y seguridad. Puedes consultar las bases oficiales en el siguiente enlace:

→ Revisar las Bases Estudiantes

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera como estudiante de pastelería? Esta es tu oportunidad de mostrar todo tu talento, aprender de los mejores y vivir una experiencia única que puede marcar tu futuro profesional.

“Lo invisible es la visión del que no ve. Pasamos delante de muchas cosas y personas y no vemos nada, pero otros ven muchas cosas.”

Paco Torreblanca

Organizan:

Patrocinan:

Logo Alicante gastronómica

Participan:

Media Partners: